Eventos

II Cumbre de CELAC-UE
La cumbre Celac-UE es un foro de diálogo y cooperación entre los Estados de Europa y de América Latina y el Caribe (ALC), que espera reunir a 61 jefes de Estado o de Gobierno.
Bajo el lema “construyendo nuestro futuro común: trabajando para conseguir sociedades más prósperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadanos”, la segunda cumbre Celac-UE y octava cumbre UE-ALC se celebrará en Bruselas, Bélgica, los días 10 y 11 de junio.
Los debates de la cumbre girarán en torno a cuestiones birregionales y mundiales en áreas como la educación, seguridad, crecimiento sostenible y cambio climático. Asimismo, el encuentro buscará resaltar la importancia de la cooperación entre Estados latinoamericanos y caribeños y miembros de la UE.
VI Simposio Internacional de Medio Ambiente
El VI Simposio Internacional de Medio Ambiente ofrece el espacio ideal para un fructífero intercambio de experiencias entre académicos y expertos en la materia, así como la actualización de conocimientos en las investigaciones relacionadas con el medio ambiente.
Las principales temáticas a discutir incluyen: medio ambiente y desarrollo, tratamiento de aguas, aguas residuales y residuos sólidos, gestión ambiental, energías renovables y educación ambiental, entre otros.
El evento se celebrará entre el 22 y el 26 de junio en La Habana, Cuba.
VIII Congreso Mundial sobre Educación Ambiental
El Congreso Mundial sobre Educación Ambiental es un encuentro internacional sobre educación ambiental y desarrollo sostenible que brinda el escenario perfecto para conocer los últimos avances en educación para la sostenibilidad e intercambiar conocimientos con personalidades de todo el mundo.
Contará con la asistencia de personalidades reconocidas en el área, investigadores, miembros de ONG, gestores de parques y áreas protegidas, empresas interesadas en educación, temas ambientales y sostenibilidad.
El evento se llevará a cabo del 29 de junio al 2 de julio en Gotemburgo, Suecia, y será organizado por la Universidad de Gotemburgo, la Universidad Tecnológica de Chalmers y el Centro para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad.